Desarrollo y objetivos
Cada año, la Marcha ASPACE HUESCA persigue la inclusión de las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines de todas las edades, así como sensibilizar a la sociedad para favorecer la plena inclusión. Y en cada edición, la Marcha ASPACE HUESCA recauda fondos para financiar proyectos básicos y necesarios que contribuyan a mejorar su la calidad de vida, ya que ASPACE HUESCA es la única Entidad de la provincia que atiende a este colectivo.
La Marcha abrirá inscripciones el 27 de marzo a través de esta web www.aspacehuesca.org (inscripción gratuita, donación voluntaria, como cada año).
El lema de esta 13ª Marcha Aspace Huesca, “La suerte de conocernos”, se presenta con dos objetivos fundamentales que van vinculados a dos maneras de colaborar con la Asociación.
Las donaciones puntuales obtenidas se destinarán a financiar la tercera fase de la construcción de la nueva residencia de ASPACE HUESCA, situada en el casco urbano, que implicará el forjado del suelo y los pilares de planta baja, además del relleno de trasdós de muros de sótano y completar la red de drenaje a nivel de planta baja.
Como explica Anselmo Lalueza, presidente de la entidad, “es un centro muy necesario, ya que nuestros usuarios envejecen y necesitan otro tipo de atenciones. Supone una preocupación extra para las familias, ya que tenemos lista de espera. Y un pequeño donativo puede suponer poco para una persona pero puede significar una diferencia importante para nosotros y para nuestros hijos, porque todos nos hacemos mayores”.
El presupuesto de las obras de esta residencia, que se prolongará durante varios años, asciende a 4 millones de euros. Estará situada junto al Palacio de Justicia, en un solar cedido por el Ayuntamiento de Huesca, y permitirá ofertar 15 plazas más, además de las 25 ya cubiertas en la actual residencia.
Su localización permitirá a los usuarios participar más en la vida de la ciudad, facilitando su inclusión. El edificio ocupará unos 1.700 m² de los 2.400 m² de la parcela, incluyendo espacios para almacén, farmacia y aparcamientos.
El segundo objetivo, relacionado con el lema, es seguir aumentando el número de socios colaboradores de la Entidad. Según Lalueza, “nos encantaría llegar a 1.000 este año, empezando ahora con este inicio simbólico que es la Marcha, nuestro estandarte. Buscamos personas o empresas que, más allá de dar un donativo puntual por la Marcha, quieran implicarse un poco más con nosotros haciéndose socios. No supone mucho, porque hacerse socio es a partir de 30 euros, y con lo que desgrava Hacienda, el importe se queda en 6 euros anuales. Pero necesitamos ese apoyo para poder soportar los gastos generales de nuestra entidad, costes de suministros generales y personal, que se han triplicado en los últimos años”.
Tal como explica el Presidente, “haciéndose socios, la gente nos apoya en nuestro camino, que es de largo recorrido, no solo en un proyecto concreto. Nos ayuda a crecer como Entidad para poder garantizar un futuro de calidad para nuestros usuarios”.
Dos objetivos que confluyen en esta Marcha ASPACE HUESCA de espíritu familiar y solidario, que volverá a tener salida y meta en el Palacio de Congresos de Huesca, pasará de nuevo por Huerrios, Banariés y Cuarte, y que concluirá con una gran comida de hermandad entre los participantes. Este momento de convivencia con los “marchosos” es la forma que tiene ASPACE HUESCA de agradecer su apoyo a todos los participantes, Empresas, Instituciones, voluntarios y colaboradores.
“Estamos muy agradecidos con la respuesta social de esta Marcha _añade Lalueza_, que empezó como un pequeño proyecto solidario que ha crecido con nosotros y con los amigos que hemos hecho por el camino. Cuando afrontas el futuro, es emocionante sentir el respaldo de todos en este fin de semana intenso de la Marcha ASPACE HUESCA, con tantas actividades y tanta gente colaboradora que nos rodea”.
La Marcha ASPACE HUESCA está organizada por ASPACE HUESCA, la Comarca de La Hoya De Huesca/Plana de Uesca y el Ayuntamiento de Huesca. Cuenta también con un importante apoyo de la Diputación Provincial de Huesca en cada proyecto ejecutado y las aportaciones de más de 150 empresas colaboradoras.
MINI MARCHA 11 de abril
La mini-Marcha ASPACE HUSCA, que se celebrará el viernes 11 de abril, unos quince días antes de la Marcha “oficial”, volverá a mostrar la “marea escolar” de los alumnos de los Centros Escolares de la capital, incluido el de ASPACE HUESCA. El recorrido, un circuito circular de unos 2 km por el centro de la capital, tendrá salida y meta en la Plaza López Allué de la ciudad.
Las cifras y el entusiasmo de los escolares han ido creciendo año tras año. En 2023 participaron más de 3.000 alumnos y profesores de los 13 centros educativos de la ciudad, para recordar la implicación de los niños en el apoyo a la diversidad y la inclusión. En su última edición, el pasado 2024, la plaza se llenó con más de 3.500 escolares, de nuevo de los 13 Centros Escolares de Huesca.
Este año esperamos poder alcanzar de nuevo la cifra de 3.500 escolares de todos los Centros Educativos de la capital, y más de 60 voluntarios de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad de Zaragoza (Campus de Huesca). También están invitados el Club Baloncesto Peñas Huesca, Balonmano Huesca y SD Huesca . El evento, conducido por el actor Kike Lera, contará con la participación de la compañía “Román La Raspa”.
Antes de comenzar la Mini Marcha, a las 10:00 de la mañana, consejeros de la Ciudad de las Niñas y los Niños leerán un manifiesto. Y distintos representantes institucionales realizarán la entrega de premios de los concursos de dibujo y decoración de letras-flores, organizados con los Colegios de Huesca para concienciar a los niños y niñas, y animarles a participar en la Marcha ASPACE HUESCA del día 27 de abril junto a sus familias.
Las letras-flores volumétricas que los niños y niñas decorarán están elaboradas por Julio Luzán (Tecmolde), forman la palabra Mini Marcha y se expondrán en el Centro Comercial Coso Real .
PRE-MARCHA 26 de abril
Los inscritos podrán recoger su camiseta de la Marcha ASPACE HUESCA el sábado 26 de abril en el Palacio de Congresos de Huesca, donde se organizará animación infantil, juegos inclusivos, barra de bar durante todo el día, exposiciones, exhibición de coches antiguos, actuaciones musicales en directo y muchas sorpresas que se detallarán en las próximas semanas.
Se instalarán allí, tanto el sábado como el domingo, las clásicas huchas gigantes para poder realizar una donación, y también se podrán efectuar por la web por tarjeta, Bizum o transferencia. Las donaciones conllevan importantes ventajas fiscales: para particulares, la deducción para la declaración de la renta es del 80% hasta los primeros 250 euros donados y las empresas pueden deducirse en el Impuesto de Sociedades el 40% de sus donativos.
Las novedades de la 13ª Marcha ASPACE HUESCA y los sorteos de regalos se darán también a conocer a través de las cuentas oficiales de las redes sociales de la entidad: Facebook, Instagram, Twitter y Youtube, que buscarán la complicidad y solidaridad de la sociedad. La Entidad presentará allí usuarios, familias y caras conocidas que animarán a inscribirse a la Marcha ASPACE HUESCA.
Los más de 600 voluntarios de la Marcha ASPACE HUESCA tendrán de nuevo un papel importante este año en la organización, tanto en logística como avituallamientos, entrega de camisetas, acompañamiento a personas usuarias de la entidad, colaboración en la organización de la comida, etc.
EVOLUCIÓN DE LA MARCHA ASPACE 2013-2024
AÑO | INSCRITOS | EMPRESAS COLABORADORAS | VOLUNTARIOS | PROYECTO REALIZADO |
2013 | 1.660 | 40 | 267 | Reforma de la cocina |
2014 | 3.252 | 66 | 350 | Acondicionamiento aula polivalente centro escolar |
2015 | 5.541 | 75 | 425 | Ampliación de la residencia |
2016 | 7.464 | 96 | 530 | Parque infantil adaptado |
2017 | 7.124 | 120 | 589 | Furgoneta adaptada |
2018 | 7.872 | 126 | 592 | Ampliación de baños y taller |
2019 | 8.281 | 138 | 604 | Ampliación del comedor de la Residencia y el Centro de Día |
2020 | 3.200 (online) | 148 | (online) | Ampliación del comedor de la Residencia y el Centro de Día |
2021 | 2.500 (online) | 150 | (online) | Reforma ampliación 5 plazas Residencia y equipamiento |
2022 | 8.358 | 150 | 600 | Reforma del taller ocupacional del Centro de Atención Integral con actuaciones de obra interior, acondicionamiento de espacios exteriores, equipamiento general, de eficiencia energética y de ayudas técnicas para la autonomía personal |
2023 | 9.194 | 150 | 600 | Primera fase de obras de la nueva residencia situada en el casco urbano |