centro de día

¡Recaudamos 90.000 euros para nuestra nueva residencia! ¡Gracias a todos!

La 11ª Marcha Aspace Huesca, celebrada el pasado 7 de mayo, ha batido récord de recaudación este año, con alrededor de 90.000 euros, tras lograr también el récord de inscritos con 9.194 personas de todas las edades. La cifra final más detallada se ofrecerá el próximo 8 de junio, cuando se termine el recuento de ingresos, durante el encuentro habitual que se organiza para agradecer la colaboración de empresas y entidades implicadas.

Marcha Aspace Huesca 2023 Foto Xavier d'Arquer (Doblestudio) 1En Aspace Huesca queremos mostrar nuestra satisfacción y agradecimiento tras este éxito. Tal como explica Paco Ratia, director general de Aspace Huesca, “las cifras son espectaculares, y todo el mundo nos ha felicitado por la organización del fin de semana y la comida posterior a la marcha. Y nos alegramos de verdad de que haya sido una buena experiencia de convivencia inclusiva para todos, porque para eso lo organizamos, porque queremos ofrecer algo a la ciudad, no solo pedir su solidaridad. Pero para nosotros lo importante es sentir ese gran apoyo de la sociedad. Para las familias, sentir que caminamos y avanzamos arropados por la gente significa mucho. Ese dinero va a permitir iniciar las obras de la nueva residencia de Aspace Huesca, muy necesaria para nuestra entidad porque nuestros usuarios se hacen mayores y tenemos más demanda”.

Luis Martínez, presidente de Aspace Huesca, ha querido agradecer “la participación multitudinaria de los ciudadanos, el impulso que nos dan cada año las empresas patrocinadoras y colaboradoras, los más de 600 voluntarios, todas las entidades que nos ayudan en la logística y organización para que todo salga perfecto, nuestros trabajadores y familias, que apoyan en todo, y las instituciones que tenemos detrás. Este éxito es gracias a todos ellos”.

La Marcha Aspace Huesca, la marcha senderista más multitudinaria de España, está organizada por Aspace Huesca, la Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca y el Ayuntamiento de Huesca. Este evento solidario permite cada año realizar mejoras básicas en las infraestructuras y servicios de la entidad.

La Marcha cuenta también con el apoyo de la Diputación Provincial de Huesca en cada proyecto ejecutado, las aportaciones de más de 150 empresas y la colaboración de casi 600 voluntarios coordinados por Voluntariado CaixaBank.

La marcha permitió teñir de azul el recorrido circular de 18 km por el centro de Huesca, siguiendo por Huerrios, Banariés y Cuarte, con salida y meta en el Palacio de Congresos de Huesca.

Entre los avituallamientos y comida del día de la Marcha se utilizaron 1.300 litros de cerveza, 300 kg de garbanzos, 250 kg de verduras, 5.000 kg de fruta, 2.500 barras de pan, 350 botellas de vino y 500 litros de refrescos. Colaboraron numerosos voluntarios, vecinos de Banariés y Huerrios, cocineros de distintas entidades y trabajadores de empresas colaboradoras.

En la organización de la Marcha colaboraron voluntarios del Ejército, Peña Guara, alumnos del Grado en Ciencias Medioambientales, médicos y enfermeras voluntarios y Cruz Roja, además de profesionales de la Guardia Civil de Tráfico, Protección Civil de varias comarcas, Policía Local y Brigadas de los Servicios Generales del Ayuntamiento de Huesca.

LA MINI MARCHA, TAMBIÉN DE RÉCORD

La Mini Marcha Aspace del 31 de marzo, evento previo a la Marcha Aspace Huesca del 7 de mayo, también consiguió una amplia participación de los centros escolares de la ciudad, tras las jornadas de sensibilización que Aspace Huesca había organizado durante los meses previos en cada colegio. El objetivo de esta Mini Marcha era concienciar a los alumnos, recordar la implicación de los niños en el apoyo a la diversidad y la inclusión, y animarles a participar en la Marcha grande junto a sus familias.

La Plaza López Allué de Huesca se llenó con más de 3.000 escolares y profesores de Primaria de todos los colegios de Huesca, incluyendo el de Aspace Huesca, en una jornada inclusiva que batió récord de asistentes: más del doble de participantes que el año pasado, realizando esa mini ruta simbólica por el centro de la ciudad.

VÍDEOS DE RESUMEN DE MARCHA Y MINI MARCHA

Hemos publicado un vídeo de resumen tanto de esa Mini Marcha y otro de la Marcha, con imágenes de algunos momentos memorables.

Como sabéis, Aspace Huesca, creada en 1979 por un grupo de familias, es la única entidad en la provincia de Huesca que atiende las necesidades y lucha por la plena inclusión de personas con parálisis cerebral y discapacidades afines. Aspace Huesca fue declarada de Utilidad Pública en 1997 y atiende en la actualidad a 181 personas usuarias en toda la provincia.

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!

ASPACE HUESCA participa en el Encuentro Movimiento ASPACE 2025 «Ya toca»

ASPACE HUESCA ha participado en el Encuentro Movimiento ASPACE 2025 «Ya toca», celebrado los días 17 y 18 de octubre.

Se trata de un encuentro de ámbito nacional, con la asistencia de Entidades Aspace de toda España, cuya programación ha recogido una ponencia marco, una sesión de debate y talleres simultáneos, todo ello en torno al tema central, que este año era la necesidad urgente de una Estrategia Estatal para las grandes necesidades de apoyo.

Una representación compuesta por personas usuarias y profesionales del Centro de Día y de Residencia, junto a representantes de la Gerencia y la Junta Directiva, asistieron a la ponencia marco “Una Estrategia Estatal para las grandes necesidades de apoyo”, en la que se expuso una reclamación común de todo el colectivo, tener una presencia mayor en las políticas públicas, lo que supondría, entre otras cuestiones, seguir avanzando en el ejercicio de sus derechos como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.

Tras esta interesante sesión tuvieron la oportunidad de asistir a un debate sobre vida independiente y derechos de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines, con la participación de representantes de diferentes países (Portugal, México y Argentina), que presentaron experiencias de buenas prácticas a nivel internacional que resultaron sumamente inspiradoras.

Tras un tiempo de descanso al mediodía, tiempo que sirvió para poner en común las reflexiones que habían generado en las personas todo lo hablado y expuesto a lo largo de la mañana, se comenzaba con la sesión de la tarde, durante la que se celebraron talleres simultáneos en los que se trabajó sobre cuestiones relacionadas con el Movimiento de ASPACE, haciendo una valoración conjunta de lo desarrollado hasta ahora, y de su proyección de futuro.

Alrededor de 400 personas, procedentes de todos los puntos del país, entre los que se encontraban las que acudían desde ASPACE HUESCA, aprovechaban el encuentro para reivindicar, con una sola voz compuesta entre todos y todas, una Estrategia Estatal que contemple los recursos necesarios para la atención a las grandes necesidades de apoyo.

 

ASPACE HUESCA celebra el Día Mundial de la Parálisis Cerebral con una jornada festiva y reivindicativa

Cientos de personas se congregan en la plaza de Navarra de Huesca para visibilizar la parálisis cerebral y otras discapacidades afines mostrando cómo juegan, comen, trabajan e incluso sueñan. También se ha reivindicado que queda mucho trabajo que hacer para “dar plazas de residencia a todas las personas usuarias que la necesitan”.

El Día Mundial de la Parálisis Cerebral es perfecto para visibilizar esta discapacidad y otras afines, y también un día para reflexionar sobre la importancia en seguir invirtiendo en mejorar la calidad de vida de estas personas usuarias”. Anselmo Lalueza, presidente de ASPACE HUESCA, ha dado la bienvenida a una jornada en la plaza de Navarra de Huesca, donde durante la mañana las casi 200 personas usuarias del centro han estado demostrando cómo juegan, comen, trabajan e incluso sueñan durante su día a día.

Se trata de un acto que se se hace eco de la campaña de la Confederación Aspace en toda España, llamada “Ya Toca”, que busca reflexionar sobre cómo hay que mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines en todo su día a día. Con la intención de visibilizarlo, ASPACE HUESCA ha organizado 4 diferentes carpas donde se podía ver a personas usuarias comiendo productos texturizados, que hacen posible que puedan comer sus platos preferidos sin riesgo de atragantamiento. También había una carpa de trabajo, donde había un taller de pintura y de artesanía con montaje de cestas. En una carpa de juegos también estaban compitiendo a la bocha, el deporte rey en ASPACE HUESCA, muy parecido a la petanca; así como se jugaba a juegos de mesa como el parchís, la oca, entre otros muchos. En la última carpa personas usuarias se dedicaban a plasmar sus deseos por escrito y plantarlos en un “jardín de los sueños”.

El acto central del día mundial ha sido la lectura del manifiesto de la Confederación Aspace España por parte de una decena de personas usuarias de ASPACE HUESCA. Después, en el acto oficial de bienvenida también han participado representantes institucionales, como la alcaldesa del Ayuntamiento de Huesca, Lorena Orduna; la diputada provincial de Servicios Sociales de la DPH, Lola Ibort; y el subdelegado del Gobierno en Huesca, José Carlos Campo, así como se ha contado con la presencia de la presidenta de la Comarca de la Hoya de Huesca; concejales del Ayuntamiento de Huesca, y diputados de la DPH. La alcaldesa comentó que “somos conscientes de que quedan muchos retos por delante, pero seguiremos trabajando para que todas las calles de Huesca sean transitables para sillas de ruedas”. Lola Ibort señaló que “mejorar la calidad de vida de personas con parálisis cerebral y otras discapacidades relacionadas tiene que ser una responsabilidad compartida de toda la sociedad, porque hay muchas barreras todavía que hay que derribar”. El subdelegado del Gobierno en Huesca destacó que “hay que seguir visibilizando la mejora de la calidad de vida y promoviendo la inclusión a las personas con parálisis cerebral”.

Tras el acto, las autoridades han pasado por todas las carpas, degustando con personas usuarias productos texturizados, jugando o poniendo deseos en el jardín de los sueños. El acto final ha sido un baile conjunto de todos los asistentes, en una gran celebración de fin de fiesta. “Gracias a todos los que habéis venido a celebrar este día, pero sobre todo a las familias, trabajadores y voluntarios de ASPACE HUESCA. Vosotros sois el motor que nos hace caminar hacia una sociedad más inclusiva y mejor con el apoyo de todos”, concluyó Anselmo Lalueza.

El Ayuntamiento de Huesca concede una subvención a ASPACE HUESCA para actividades deportivas adaptadas desde su Patronato de Deportes

El Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Huesca ha concedido una subvención para nuestro proyecto de Actividades Deportivas Adaptadas, cuyas actividades se están desarrollando a lo largo de este año, 2.025.

Contar con esta subvención ha sido una gran ayuda para organizar actividades deportivas en la naturaleza y un campamento de deporte adaptado, para jóvenes y adultos del colectivo de la Entidad, el de las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines de Huesca.

 

Esta subvención es un apoyo importante teniendo en cuenta el gran volumen de recursos, humanos y materiales, que hay que movilizar para la realización de actividades, atendiendo al grado de dependencia de las personas del colectivo. Así que desde estas líneas queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Huesca por apostar por nuestro proyecto, con una repercusión incuestionable en la mejora de su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Jaca renueva su concesión a ASPACE HUESCA de una subvención para Transporte

Un año más el Ayuntamiento de Jaca renueva con nuestra Entidad subvención nominativa para sufragar parte de los gastos de la ruta de transporte diaria de Jaca a Huesca, en consonancia con la Línea 2 de su Plan Estratégico de Subvenciones del Consistorio, «Acción social y cooperación internacional al desarrollo».

La continuidad en la concesión de dicha ayuda nominativa es importante para ASPACE HUESCA en la medida en que ayuda a costear los gastos de traslado diario de las personas desde los diferentes puntos de la provincia a lo largo de todo el año, y así facilita que puedan recibir ayuda especializada en el único centro de referencia de Huesca para personas con parálisis cerebral y discapacidades afines.

Aprovechamos estas líneas para agradecer esta subvención, con una clara repercusión en la mejora de la calidad de vida de las personas del colectivo.

La Diputación Provincial de Huesca concede una subvención a ASPACE HUESCA para el proyecto de Construcción de una Residencia Urbana nueva (Fase II)

 

Un año más, como viene haciendo desde la primera edición de la Marcha ASPACE HUESCA, la Diputación Provincial de Huesca nos ha concedido una subvención, prestando  una gran ayuda con la financiación del proyecto vinculado.

En esta ocasión, de la mano de la 12ª edición, ASPACE HUESCA continúa con un ambicioso proyecto, muy necesario para atender a las necesidades de las personas de más edad del colectivo y sus entornos familiares, la construcción de una Residencia Nueva en el centro Urbano, que se ejecutará en varias fases.

 

Con fecha de 12/09/2024, la Diputación Provincial de Huesca concedió a la Entidad una subvención directa y nominativa para «Fase II del Proyecto para Residencia Urbana para personas con parálisis cerebral o discapacidades afines», y queremos aprovechar estas líneas para agradecer públicamente su ayuda, para este proyecto, y todos los proyectos anteriores que la Entidad ha podido ejecutar, gracias a la recaudación de las 11 primeras ediciones de la Marcha y la colaboración de dicha Diputación Provincial.

Ir al contenido