Presentamos la camiseta de la Marcha Aspace Huesca que “convertirá este año la mala suerte en buena”
“Este año la Marcha Aspace Huesca cumple su decimotercera edición y los creativos de la organización quieren convertir la mala suerte del número trece en buena suerte”. Con estas palabras Anselmo Lalueza, presidente de ASPACE HUESCA, presentó la nueva camiseta de la marcha de este año, en color amarillo para jugar con la mala fama del número trece, que se asocia siempre a la mala suerte. “Con un trébol, y el mensaje de la Suerte de Conocernos le hemos dado la vuelta y esperamos que estas camisetas, que son más que un trozo de tela, la equipación de una ciudad y una sociedad más solidaria, más humana y mejor”, explicó Anselmo Lalueza durante la presentación.
El acto de desvelar la camiseta ha tenido lugar esta tarde a las 16:30h en la sede de ASPACE HUESCA, en la que un grupo de usuarios engalanados con la camiseta amarilla de la marcha de este año han presenciado como se hacía el acto de entrega uno a uno a los representantes de las empresas patrocinadoras que han financiado las camisetas: Miriam Cuartero, de Fundación Ibercaja; Carlos Houghton, de Asesoría Morlán, Ganagro, Plenia; Ramón Acín y María José Frías, de Grupo Avanza; Antón Lacasa, de Toyota Huesca Grupo Aramóvil; Alejandro Retortillo, de Escanero Plastic Solutions; Javier Nevot, de Las Terrazas de San Jorge de Prohabitat; y Pedro José Sánchez Lecina, de Loa Pastelería Creativa.
“Muchas gracias a todas estas empresas que hacen posible que las calles de Huesca se vayan a inundar de esta marea amarilla en apoyo a las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines”, comentó Anselmo Lalueza ante la ovación de los usuarios y profesionales de ASPACE HUESCA que asistieron al acto. Todos los patrocinadores de la camiseta de esta edición hicieron un llamamiento a participar el próximo 27 de abril en la Marcha Aspace Huesca de este año, así como a los actos de la pre-marcha del 26 de abril en el Palacio de Congresos de Huesca. La agenda se completará con la celebración de la Mini-Marcha Aspace el próximo 11 de abril con salida en la plaza Luis López Allué. Las inscripciones ya están abiertas en la web: marchaaspacehuesca.org.
La Diputación Provincial de Huesca concede de nuevo subvención al proyecto de «Transporte y Programas Complementarios» de ASPACE HUESCA
ASPACE HUESCA ha recibido, una subvención directa y nominativa, para Transporte y Programas Complementarios, por un importe de 200.000 euros . Es una subvención de continuidad de gran relevancia para sufragar parte de los gastos de los Programas de Transporte y Programas Complementarios.
Por su naturaleza (el de Transporte facilita que personas de toda la provincia acudan a diario de la Entidad para recibir atención especializada, y los Programas Complementarios hacen de refuerzo de los Servicios Básicos: Centro de Día, Residencia y Colegio) son líneas de trabajo muy importantes, para la Entidad, y para las personas que desde ella se atienden.
Queremos aprovechar estas líneas para dar las gracias a la Diputación Provincial de Huesa, por apostar por nuestro proyecto, y por hacerlo de forma continuada, año tras año.
La 13ª Marcha Aspace Huesca se celebrará el 27 de abril y abre sus inscripciones con el lema “la suerte de conocernos”
“Que suerte tenemos quienes conocemos y convivimos con personas con discapacidad. Su presencia es un regalo que transforma, inspira y enseña”. Con estas palabras, Anselmo Lalueza, presidente de ASPACE HUESCA, explicó el lema de la 13ª Marcha: “La suerte de conocernos”. Fue durante el acto de presentación de la Marcha Aspace de 2025, que ha tenido lugar esta mañana a las 11:30h en el salón de la maqueta de la Diputación Provincial de Huesca. “El objetivo de esta decimotercera marcha, que se celebrará el 27 de abril, es el de contar un año más con el apoyo de todos para financiar la tercera fase de la construcción de la nueva residencia en el terreno cedido por el Ayuntamiento de Huesca, así como que nuestro tejido asociativo siga creciendo para mantener y ampliar los servicios de nuestra asociación”, añadió Anselmo Lalueza.
La 13ª Marcha Aspace Huesca tendrá lugar el 27 de abril con un recorrido de 18 kilómetros con salida desde el Palacio de Congresos de Huesca, y una ruta circular que pasará como todos los años por Huerrios, Banariés y Cuarte. Está organizada por ASPACE HUESCA, la Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca y el Ayuntamiento de Huesca, y cuenta con un importante apoyo de la Diputación Provincial de Huesca en cada proyecto ejecutado, así como las aportaciones de 160 empresas colaboradoras. En la última edición se contó con 9.895 inscritos y una recaudación de 96.800€ invertidos en la segunda fase de construcción del ambicioso proyecto de una residencia en terreno urbano de Huesca capital.
En apoyo a la celebración de la Marcha, otras autoridades participaron en la presentación, como Isaac Claver, presidente de la Diputación Provincial de Huesca, que se comprometió a participar andando en la marcha y quiso destacar lo “importante que es apoyar la labor de ASPACE HUESCA para conseguir una sociedad más solidaria e inclusiva”. Por su parte, Lorena Orduna, alcaldesa de Huesca, invitó a que este año había que batir el récord de inscritos e hizo suyo el lema de la 13ª marcha reivindicando la “suerte de Huesca de tener a una asociación como ASPACE HUESCA y eventos como la Marcha Aspace que combina solidaridad en una jornada de deporte”. Para concluir, Mónica Soler, presidenta de la Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca hizo un repaso de la historia de la marcha: “son 13 años de marcha y de proyectos solidarios, lo que deja claro lo importante que es seguir celebrando este evento”. Al acto también asistieron autoridades como José Carlos Campo, subdelegado del Gobierno de España en Huesca; Javier Betorz, delegado territorial del Gobierno de Aragón en Huesca; Marta Escartín, concejal delegada del Área de Acción Social, Familia y Cooperación al Desarrollo; y Lola Ibort Viu, diputada de Recursos Humanos y Servicios Sociales de la Diputación Provincial de Huesca, así como representantes de la Comarca de la Hoya de Huesca, Ayuntamiento de Huesca, y de la Fundación Ibercaja y Obra Social La Caixa.
Pero la Marcha Aspace no sólo es el recorrido senderista del 27 de abril. “El 11 de abril se celebrará la Mini Marcha con la participación de 13 centros escolares y 3.700 alumnos en el centro de Huesca como final de fiesta de un proyecto de concienciación a niños tan importante para evitar lamentables casos como el de la reciente agresión de unos estudiantes de instituto a un compañero con parálisis cerebral en Santander”, declaró Anselmo Lalueza. También se celebrarán diferentes actos el 26 de abril durante la pre-Marcha en el Palacio de Congresos de Huesca: “todos los inscritos podrán recoger sus camisetas en un ambiente festivo con animación infantil, juegos inclusivos, actuaciones musicales, exhibición de coches antiguos y vehículos de policía y muchas otras sorpresas que iremos anunciando por nuestra página web y canales sociales”, detalló el presidente de ASPACE HUESCA.
Entrega del dorsal de honor a Francisco Ratia, director durante 37 años
Las inscripciones de la 13ª Marcha Aspace Huesca ya están abiertas en su web marchaaspacehuesca.org. Pero se quiso homenajear a Francisco Ratia, director durante 37 años del centro de ASPACE HUESCA. “Gran parte de los avances de la asociación son en gran parte gracias a la labor de nuestro director, Francisco Ratia, por lo que queremos entregarle este merecidísimo dorsal n.º 1 de la Marcha de 2025”, declaró Anselmo Lalueza ante la ovación de todos los asistentes. “Nuestro querido director se jubila este año con más de 100 profesionales trabajando en ASPACE HUESCA, ofreciendo servicio a más de 200 usuarios de toda la provincia”, añadió.
KUHN Ibérica sella su patrocinio de la mini-Marcha ASPACE HUESCA recibiendo la visita de las personas usuarias de la Entidad en sus instalaciones
ASPACE HUESCA contamos este año con KUHN Ibérica como nuevo patrocinador de nuestra mini-Marcha ASPACE HUESCA. Así se simbolizó el pasado 27 de febrero, un día en el que un grupo de usuarios de la Entidad, acompañados por profesionales, tuvo la oportunidad de visitar la sede de KUHN Ibérica en Huesca. La jornada estuvo marcada por la emoción, la curiosidad y el entusiasmo de los escolares de nuestro Colegio de Educación Especial, quienes pudieron conocer de cerca lo que ofrece esta empresa puntera en maquinaria agrícola.
Durante la jornada, se realizó un recorrido por las instalaciones de la empresa, y el equipo de KUHN Ibérica nos mostró la magnitud y el detalle de cada nueva máquina que comercializan, su impacto en el sector agrícola y su importancia en la producción sostenible, lo que gustó especialmente a las personas usuarias de ASPACE HUESCA que más pasión tienen por la agricultura y el trabajo en el campo, que son muchos.
Además de la visita, aprovechamos la ocasión para realizar una invitación especial a la mini-Marcha ASPACE HUESCA, un evento solidario y significativo para nuestra Entidad que año a año se consolida involucrando a 13 Colegios y casi 4.000 niños y niñas de Huesca y otras poblaciones cercanas.
KUHN Ibérica, comprometida con nuestra causa, es el patrocinador principal de este proyecto, que tendrá como punto álgido la fiesta del 11 de abril, con la presentación de la decoración de las letras de la mini-Marcha ASPACE HUESCA, la lectura del Manifiesto del Consejo de las Niñas y los Niños de Huesca, y un recorrido por el centro de Huesca de todos los niños y niñas, anticipándose a lo que será la Marcha ASPACE HUESCA.
Desde ASPACE HUESCA queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a KUHN Ibérica por abrirnos sus puertas, compartir su conocimiento y, sobre todo, por su apoyo a nuestra labor. Estas experiencias son fundamentales para nuestras personas usuarias, ya que fomentan la inclusión, el aprendizaje y la participación activa en la comunidad.
¡Gracias, KUHN Ibérica, por esta visita inolvidable y por estar a nuestro lado!
La directora general de humanización del Gobierno de Aragón disfruta del revolucionario proyecto de alimentos texturizados de CADIS en ASPACE HUESCA
Huesca, 19 de marzo de 2025 – “La alimentación de las personas con discapacidad y también de las personas más mayores ha dado un gran cambio con la llegada de la comida texturizada”. Marta Peña Naveda, presidenta de CADIS Huesca, presentaba con estas palabras una nueva sesión de trabajo del proyecto de alimentación texturizada a Estíbaliz Tolosa, directora general de Cuidados y Humanización del Gobierno de Aragón. Con este proyecto, CADIS está promoviendo el uso de esta nueva técnica que conlleva que personas con disfagia (dificultad para tragar) puedan disfrutar de alimentos con textura y el sabor de recetas que antes eran impensables en su día a día. Así, se presentó el resultado del trabajo de cursos, talleres y alianzas promovidas por CADIS en el centro de ASPACE HUESCA, como pionero en Aragón en este tipo de alimentación inclusiva.
“La alimentación con comida texturizada es uno de los mayores avances en la calidad de vida de personas con parálisis cerebral que recuerdo, ya que permite que puedan comer lo que prefieran. Y no sólo por eso, si no por la gran cantidad de atragantamientos y broncoaspiraciones que se pueden evitar de manera preventiva”, comentó Paco Ratia, director del centro de ASPACE HUESCA. También repasó la historia de cómo se había iniciado el proyecto, gracias a la colaboración con Aspace Navarra, “que ya habían iniciado pasos en este sentido y con quien siempre mantenemos una colaboración muy estrecha, y que gracias al increíble trabajo de nuestras logopedas de forma conjunta con el equipo de cocina y nutrición pudimos implantar”, añadió el director. Por su parte, Marta Peña quiso remarcar que “esto es posible gracias a la generosidad de ASPACE HUESCA que ha ayudado a que muchos disfrutaran de sus avances para implantar la alimentación texturizada”.
Durante la sesión de trabajo, Ana Cortés, dietista nutricionista de CADIS Huesca, explicó que hay 21 entidades aliados y colaboradores del grupo de Gastronomía Inclusiva, que se ha asesorado a 8 centros diferentes, se han impartido hasta 17 cursos en este tipo de alimentación y otros como el de la desnutrición, con 408 participantes. Por otro lado, también se han hecho eventos para difundir este tipo de alimentación, como 13 catas de alimentos texturizados, en los que han participado al menos 150 personas.
Por otro lado, el equipo de logopedas de ASPACE HUESCA, le explicaron a la directora general el análisis que hay que hacer del usuario con disfagia para saber qué tipo de texturizado puede comer, el proceso de texturización, qué tipos de menús realizan y el tipo de asistencia que dan a la hora de la alimentación. Todo esto impresionó a la directora general, que destacó la importancia de extender este tipo de alimentos texturizados a todo Aragón.
Gran presentación con una cata multitudinaria el 26 de abril en el Palacio de Congresos de Huesca
La visita se culminó con una visita a las instalaciones de ASPACE HUESCA, pasando por la cocina, para conocer a los profesionales que elaboran los texturizados. Y finalmente se disfrutó de una cata de productos texturizados, como un anticipo a la gran presentación del proyecto de alimentos texturizados que se hará con una cata multitudinaria el próximo 26 de abril en el Palacio de Congresos de Huesca, la víspera de la 13ª Marcha Aspace. “Todos estarán invitados a participar en esta gran cata hasta que se acaben las existencias, para que el público general vea el gran avance que supone para las personas con riesgo de atragantamiento disfrutar de estos alimentos”, señaló Eva Cabrero, representante de ASPACE HUESCA.