La directora general de humanización del Gobierno de Aragón disfruta del revolucionario proyecto de alimentos texturizados de CADIS en ASPACE HUESCA
Huesca, 19 de marzo de 2025 – “La alimentación de las personas con discapacidad y también de las personas más mayores ha dado un gran cambio con la llegada de la comida texturizada”. Marta Peña Naveda, presidenta de CADIS Huesca, presentaba con estas palabras una nueva sesión de trabajo del proyecto de alimentación texturizada a Estíbaliz Tolosa, directora general de Cuidados y Humanización del Gobierno de Aragón. Con este proyecto, CADIS está promoviendo el uso de esta nueva técnica que conlleva que personas con disfagia (dificultad para tragar) puedan disfrutar de alimentos con textura y el sabor de recetas que antes eran impensables en su día a día. Así, se presentó el resultado del trabajo de cursos, talleres y alianzas promovidas por CADIS en el centro de ASPACE HUESCA, como pionero en Aragón en este tipo de alimentación inclusiva.
“La alimentación con comida texturizada es uno de los mayores avances en la calidad de vida de personas con parálisis cerebral que recuerdo, ya que permite que puedan comer lo que prefieran. Y no sólo por eso, si no por la gran cantidad de atragantamientos y broncoaspiraciones que se pueden evitar de manera preventiva”, comentó Paco Ratia, director del centro de ASPACE HUESCA. También repasó la historia de cómo se había iniciado el proyecto, gracias a la colaboración con Aspace Navarra, “que ya habían iniciado pasos en este sentido y con quien siempre mantenemos una colaboración muy estrecha, y que gracias al increíble trabajo de nuestras logopedas de forma conjunta con el equipo de cocina y nutrición pudimos implantar”, añadió el director. Por su parte, Marta Peña quiso remarcar que “esto es posible gracias a la generosidad de ASPACE HUESCA que ha ayudado a que muchos disfrutaran de sus avances para implantar la alimentación texturizada”.
Durante la sesión de trabajo, Ana Cortés, dietista nutricionista de CADIS Huesca, explicó que hay 21 entidades aliados y colaboradores del grupo de Gastronomía Inclusiva, que se ha asesorado a 8 centros diferentes, se han impartido hasta 17 cursos en este tipo de alimentación y otros como el de la desnutrición, con 408 participantes. Por otro lado, también se han hecho eventos para difundir este tipo de alimentación, como 13 catas de alimentos texturizados, en los que han participado al menos 150 personas.
Por otro lado, el equipo de logopedas de ASPACE HUESCA, le explicaron a la directora general el análisis que hay que hacer del usuario con disfagia para saber qué tipo de texturizado puede comer, el proceso de texturización, qué tipos de menús realizan y el tipo de asistencia que dan a la hora de la alimentación. Todo esto impresionó a la directora general, que destacó la importancia de extender este tipo de alimentos texturizados a todo Aragón.
Gran presentación con una cata multitudinaria el 26 de abril en el Palacio de Congresos de Huesca
La visita se culminó con una visita a las instalaciones de ASPACE HUESCA, pasando por la cocina, para conocer a los profesionales que elaboran los texturizados. Y finalmente se disfrutó de una cata de productos texturizados, como un anticipo a la gran presentación del proyecto de alimentos texturizados que se hará con una cata multitudinaria el próximo 26 de abril en el Palacio de Congresos de Huesca, la víspera de la 13ª Marcha Aspace. “Todos estarán invitados a participar en esta gran cata hasta que se acaben las existencias, para que el público general vea el gran avance que supone para las personas con riesgo de atragantamiento disfrutar de estos alimentos”, señaló Eva Cabrero, representante de ASPACE HUESCA.
La SD Huesca visita ASPACE HUESCA para reafirmar el apoyo del club a la labor de la asociación
La Sociedad Deportiva Huesca es uno de los símbolos de Huesca capital y como tal ha querido reafirmar su apoyo a ASPACE HUESCA con una visita muy especial que se ha producido a pesar de estar en uno de los momentos más trascendentales de la temporada para el club de fútbol. Así, el pasado 5 de marzo recibimos en nuestras instalaciones a la SD Huesca representada por su presidente Agustín Lasaosa y los jugadores Miguel Loureiro y Gerard Valentín. Todos compartimos una jornada casi festiva, en la que muchos fans usuarios y profesionales de la Entidad pudieron compartir una mañana con sus ídolos, y la SD Huesca por su parte conoció de su mano la labor que se lleva a cabo día a día en ASPACE HUESCA.
El presidente de ASPACE HUESCA, Anselmo Lalueza, fue el encargado de recibir a la comitiva azulgrana y guiarlos a través de un recorrido por las instalaciones, mostrando la entrega y la dedicación de nuestro equipo humano en su trabajo diario. Durante la visita, Lasaosa destacó la importancia de estas acciones: «No tengo palabras, quiero dar las gracias a Anselmo Lalueza y a todo su grupo de trabajadores. Hacen una labor impresionante. El Huesca va a estar con vosotros, tenemos la obligación de estar en estas acciones». Además, reafirmó el compromiso del club con la asociación: «Con ASPACE llevamos años colaborando y seguiremos haciéndolo. Esta asociación tiene un mérito increíble».
- Gerard Valentín en su visita a ASPACE HUESCA
- Autógrafos de los jugadores en su visita a ASPACE HUESCA
- Gerard Valentín en su visita a ASPACE HUESCA
- Afición a la SD Huesca
Por su parte, Anselmo Lalueza quiso agradecer la visita y subrayó su significado en un momento clave para la asociación: «Desde ASPACE estamos muy contentos porque hemos tenido la visita de la SD Huesca. Agradecidos por este encuentro, que ejerce como pistoletazo de salida para la Marcha ASPACE. Con este acto, esperamos que tenga mucha visibilidad, que la gente se apunte y conozca nuestro trabajo». Además, destacó la alegría que sintieron los usuarios con la presencia de los jugadores: «Para los chicos ha sido muy especial. La SD Huesca transmite una alegría enorme, estamos muy contentos».
Uno de los momentos más emocionantes tuvo lugar en el exterior, donde los usuarios pudieron hacerse fotos y conseguir autógrafos de los futbolistas del primer equipo. Miguel Loureiro y Gerard Valentín recibieron el cariño de todos los presentes, compartiendo sonrisas, preguntas y ánimos en una tarde que quedará en nuestro recuerdo.
Desde nuestra asociación queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la SD Huesca por su cercanía, su compromiso y por compartir este tiempo con nosotros. ¡Gracias por vuestra visita y vuestro apoyo a ASPACE HUESCA!
El Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón renueva la concesión de una ayuda económica a ASPACE HUESCA para el Servicio de Apoyo y Descanso a las Familias de Carácter Temporal
El Departamento de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, dentro del marco de la Convocatoria de Subvenciones para la financiación de programas de interés social en la Comunidad Autónoma de Aragón con cargo a la asignación tributaria del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas de 2.023, con gasto para el 2.024, ha resuelto la asignación a nuestra Entidad, una vez más, de una ayuda económica para sufragar parte del coste del Servicio de Apoyo y Descanso a las Familias de Carácter Temporal.
Este Programa es fundamental para garantizar la conciliación de la vida familiar y personal con tiempos de descanso, además de una herramienta de los usuarios para hacer más accesible el ocio, sentando así las bases para seguir atendiendo a la persona, su familia y sus entornos más próximos, reforzando la capacidad de autogestión de las personas del colectivo
.
Aprovechamos estas líneas para agradecer al Gobierno de Aragón la concesión de esta subvención a la Entidad, destinada a sufragar los gastos de un Programa con una repercusión importante en la mejora de la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines de Huesca.
El Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón concede una ayuda económica a ASPACE HUESCA para el Programa de Atención Ambulatoria
El Departamento de Bienestar Social del Gobierno de Aragón, dentro del marco de la Convocatoria de Subvenciones para la financiación de programas de interés social en la Comunidad Autónoma de Aragón con cargo a la asignación tributaria del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas de 2.023, con gasto para el 2.024, ha resuelto la asignación a nuestra Entidad de una ayuda económica para sufragar parte del coste del Programa de Atención Ambulatoria.
Este Programa es fundamental para garantizar la continuidad del acompañamiento al finalizar el Programa de Atención Temprana, sentando así las bases para seguir atendiendo a la persona, su familia y sus entornos más próximos.
Otro año de nieve
Como todos los años, hemos vuelto a Astún a practicar el deporte del esquí y a
disfrutar de un día esquí y a disfrutar de un día distinto. Lo pasamos bien.
Javi lo pasa bien con nosotros le agradecemos mucho que quiera seguir implicándose
con Aspace a través de esta actividad.
Pese a los problemas que hubo hace unos días con el telesilla, no hemos tenido miedo
a nada y nos hemos vuelto a subir en el y funciona perfectamente.
El primer día que fuimos llovió algo e hizo frio, pero a pesar eso lo pasamos bien. Ha
habido de todo.
Los demás días….
Hizo muy bueno.
Los que quisieron esquiar con Javi lo pasamos genial bajando la pista, con la sensación
de velocidad normal el frio y el aire en la cara. Las que no esquiamos disfrutamos igual
de buen restaurante en la terraza de la cafetería, con la vista , tomando algo y
comiendo allí.




































