La 13ª Marcha Aspace Huesca recauda 106.466€ para la nueva residencia de adultos

Desde Aspace Huesca hemos vuelto a hacer el ejercicio anual de transparencia compartiendo los resultados de la Marcha en datos de récord: 106.466€ en donativos, 10.398 marchosos participantes, aproximadamente 600 voluntarios y 160 empresas e instituciones colaboradoras.

“La Marcha Aspace Huesca 2025 sin duda un gran paso hacia la nueva residencia de adultos dentro de Huesca ciudad”. Anselmo Lalueza, presidente de ASPACE HUESCA, ha sido el encargado de desvelar la 13ª Marcha en datos: “Este año ha habido 10.398 marchosos, aproximadamente 600 voluntarios y 160 empresas e instituciones colaboradoras, unos datos mejores que nunca que han permitido alcanzar la cifra de 106.466€ de recaudación. Este es el verdadero tesoro que hay que conservar los años venideros, porque siempre hay trabajo que hacer mejorando la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines”, ha explicado Lalueza.

Estos datos se han dado a conocer en el tradicional Almuerzo de Agradecimiento que se organiza tras la conclusión de la Marcha Aspace Huesca, con el doble objetivo de hacer públicos los resultados de la marcha de este año, así como el de presentar los resultados de las inversiones realizadas con los donativos del año anterior. “Gracias a los 96.800€ recaudados en la marcha de 2024 se ha financiado la segunda fase de construcción de la nueva residencia de adultos, que ha consistido en la consolidación de la cimentación donde se levantará el edificio. Es una fase poco vistosa, pero ya se pueden ver las primeras columnas en el solar cedido por el Ayuntamiento de Huesca dentro del entorno urbano”, ha detallado el presidente de Aspace Huesca.

Al acto del almuerzo han asistido más de 200 personas, entre representantes institucionales, personas usuarias, familias y profesionales de ASPACE HUESCA, así como los  representantes de las diferentes empresas colaboradoras. Miguel Ángel Ramos Pérez de Oscatech Microinyección ha sido el encargado de hablar en nombre de las empresas: “Es un honor para mí hablar en representación del tejido empresarial oscense. Nuestra primera toma de contacto con la marcha fue como marchosos, participando de manera particular. Al ver que había tanto en lo que ayudar a personas con dificultades, empezamos a colaborar, y nos sorprendió y alentó mucho la transparencia y el compromiso de ASPACE HUESCA, que cumple invirtiendo el dinero que recibe en los proyectos que presenta”, ha comentado Miguel Ángel Ramos.

Como parte de la organización de la marcha, la Comarca de la Hoya, representada por su vicepresidente Carlos Bermejo, ha querido acordarse especialmente “de la gran cantidad de voluntarios de la Comarca de la Hoya, con Protección Civil de la comarca, Cruz Roja, cuerpo de bomberos y muchos otros que se involucran cada año”. Isaac Claver, presidente de la Diputación Provincial ha reclamado “con orgullo pero también con humildad el gran logro de que la Marcha Aspace Huesca sea el evento solidario más exitoso de España recaudando dinero por la parálisis cerebral y otras discapacidades afines. Sin duda, esto se debe a la implicación de las PYMES de los habitantes, que se involucran de primera mano con la labor de ASPACE HUESCA”. Para terminar, la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, “el hecho de que sea una de las marchas más multitudinarias a nivel nacional no es casualidad, Huesca es una ciudad en la que no dejamos a nadie atrás, y tras trece años el día de la marcha se ha convertido en una fecha festiva fija en el calendario de la ciudad, aunque una vez más, ASPACE HUESCA ha demostrado que no tiene límites gracias a la solidaridad de todos”.

El acto ha culminado anunciando la fecha de la Marcha Aspace Huesca 2026 para el 10 de mayo, y con un picoteo en el que se han podido degustar entre otros algunos productos texturizados que comen las personas con disfagia que ha mejorado notablemente la calidad de vida de muchas personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines.

 

 

Ir al contenido