La marea amarilla con más de 10.300 marchosos “inunda” Huesca
“Aún en nuestros mejores deseos no habríamos pensado en un día tan indicado como éste”. Anselmo Lalueza, presidente de ASPACE HUESCA reconocía que todos los elementos se habían alineado para dar lugar a una “marea amarilla casi perfecta”. Las camisetas color amarillo el total de los 10.398 marchosos y marchosas que han participado este año en la Marcha Aspace Huesca 2025. Un número que bate todos los récord históricos de las 12 ediciones anteriores. Tal como indicaba Isaac Claver, presidente de la Diputación Provincial de Huesca, “enhorabuena a la Marcha Aspace Huesca por convertirse en la marcha solidaria de toda España, es algo que nos enorgullece al sentir la solidaridad de toda nuestra tierra”.
La jornada se inició a las 10:00h con una foto de familia de todas las autoridades, cada uno detrás de una silla de una persona usuaria de ASPACE HUESCA, entre las que estaban el citado Isaac Claver, presidente de la DPH; Lorena Orduna, alcaldesa de Huesca; Mónica Soler, presidenta de la Comarca de la Hoya de Huesca; Carmen María Susín, consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón; el delegado territorial, representantes de la subdelegación del Gobierno de España, diputados provinciales, concejales del Ayuntamiento de Huesca y del Ejército de Tierra. Al grito de Kike Lera de: “¡Comienza la 13ª Marcha Aspace Huesca!”.
“No ha habido ningún incidente grave por lo que estamos muy agradecidos de toda la operativa de seguridad y no podemos más que dar las gracias a todos los participantes”, comentó Anselmo Lalueza. Por su parte, la dirección de ASPACE HUESCA, representada por su actual director, Paco Ratia; y la futura difectora, Eva Cabrero, destacaron que “ha sido una auténtica fiesta de la solidaridad, donde lo más reseñable ha sido una vez más la increíble dedicación de las más de 500 personas voluntarias que han demostrado un grandísimo compromiso desde principio a fin”.
La marcha de 18 kilómetros estuvo amenizada por Sonido 54 en el punto kilométrico 2 y el 15; hubo un avituallamiento muy especial en Banariés, con la participación de decenas de miembros de la Asociación de Vecinos de la localidad y la música del grupo Gaiters de Tierra Plana, y otro en la Escuela Politécnica. Todo el recorrido estuvo jalonado por los miembros del Ejército de Tierra, Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local, que ayudaron en todos los cruces y las señalizaciones. El final de fiesta fue con la comida popular gracias a la Peña Lo Magret de Albelda y un grupo de cocineros amigos de Huesca, que con material propio y cedido por Cocina JosénFernández y el Centro de la Penitenciaría de Zuera, cocinaron más de 350 kilos de garbanzos, más verdura, morcilla y muchos otros ingredientes, con opciones vegetarianas y sin gluten.
“Ha sido muy emocionante, así lo hemos sentido la organización y nos lo han transmitido los participantes, por lo que sólo nos queda desear que todo lo recaudado sirva para darle un gran empujón a la construcción de la nueva residencia en Huesca ciudad que tanto deseamos en ASPACE HUESCA y tanta gente ha apoyado para hacerla realidad”, apuntó Eva Cabrero.
Más de 10.300 marchosos participarán en una Marcha Aspace de récord
Cada año parece más difícil, pero la Marcha Aspace vuelve a batir su propio récord de inscritos. Serán más de 10.300 los marchosos que saldrán mañana a las 10:00h desde el Palacio de Congresos de Huesca para realizar el mítico recorrido circular de 18 kilómetros pasando por Huerrios, Banariés y Cuarte. Así se ha confirmado esta tarde en la Pre-Marcha, en una jornada festiva marcada por la visita de la ministra de Educación, Pilar Alegría; y múltiples actos, como demostraciones de los proyectos de ASPACE HUESCA para la mejora de la calidad de vida de personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines, actuaciones musicales, circo, juegos, exhibiciones, exposiciones y mucho más.
Todos los marchosos estaban llamados a recoger sus camisetas en la jornada de hoy. Y las colas de primera hora ya hacían presagiar muy buenos datos de participación, como finalmente se ha confirmado. El flujo de personas era constante, atraídos por el ambiente festivo. Por la mañana, a las 12:00h se presentó en un Vermú de Tapas Texturizadas uno de los proyectos que más ha mejorado la calidad de vida de personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines. El grupo de logopedas y cocineras de ASPACE HUESCA han explicado a un público expectante cómo han conseguido elaborar productos que personas con disfagia puedan comer sin ningún riesgo, disfrutando de sus platos favoritos, que antes no podían ni soñar en probar. Así, toda la explicación ha concluido con una degustación popular de productos como un vermú con olivas o una ensalada, a la que no le faltaba ningún detalle.
Una de las invitadas de excepción que ha podido disfrutar de la degustación ha sido la ministra de Educación, Pilar Alegría, que ha querido apoyar la iniciativa de la Marcha Aspace visitando la Pre- Marcha, recogiendo su camiseta y un dorsal muy especial en agradecimiento por el apoyo, el del número 9.000, la última barrera psicológica batida por los marchosos inscritos. Poco después, un marchoso anónimo, Jorge Villalba, batió el récord de los 10.000 inscritos sin esperarlo, ante el grito de Valentina, que cantó su dorsal ante un ambiente de euforia generalizado.
Por la tarde también se presentó la demostración de otro proyecto de ASPACE HUESCA, el de cestería, en el que múltiples usuarios enseñaron a los asistentes al Palacio de Congresos a cómo hacer una cesta, paso a paso, ante la mirada atenta de niños y mayores. La tarde la completaron las actuaciones de Aires Monegrinos, que actuó con una agrupación de siete personas liderada por Javier Badules, y con la colaboración especial de Javi López, jotero y usuario de ASPACE HUESCA, que recibió una gran ovación; y a continuación el concierto de flamenco del cantante oscense Ismael Ramírez.
No obstante, el acto central de la tarde fue la entrega de premios de la Marcha Aspace 2025. En primer lugar, se hizo entrega de un reconocimiento a Nieves Bravo, una marchosa que participará en esta edición con 95 años, y que ha sido voluntaria en todas las ediciones de la Marcha. Luego se entregaron los regalos sorteados entre los participantes, que fueron los siguientes:
- Belén Florian con el dorsal 8.575 recogió una camiseta firmada del Lobe Huesca La Magia, cortesía del equipo, entregada por Anselmo Lalueza, presidente de ASPACE HUESCA.
- Biel Rodríguez con el dorsal 4.667 ganó pero no pasó a recoger una camiseta del Bada Huesca cortesía del equipo.
- Luis Cáncer con el dorsal 7.173 recogió una camiseta de la SD Huesca cortesía del equipo, entregada por Anselmo Lalueza.
- Lucía Ubico, dorsal 7.662 recogió una bicicleta de Ciclos Alonso de manos de Lorenzo Alonso, gerente de la empresa.
- Aitana Zapater, dorsal 9.039 recogió un valioso cuadro de la pintora Pilar Bernad de manos de la propia autora.
Y entre los voluntarios se sortearon premios que ganaron las siguientes personas:
- Manuel Albuquerque, dorsal 93 ganó pero no pudo pasar a recoger un vale por una sesión de fisioterapia cortesía de Fibersalud.
- José Manuel Usieto, dorsal 55 recogió un vale por una sesión a la semana durante un mes cortesía de Fibersalud, entregado por Anselmo Lalueza, presidente de ASPACE HUESCA.
Entre los trabajadores de ASPACE HUESCA ganó:
- Arancha Arnal, dorsal 255 recogió un vale para productos de cuidado de la piel de Germanie de Capuccini cortesía del Centro Estético SAQQARA, entregado por Anselmo Lalueza, presidente de ASPACE HUESCA.
- M.ª Pilar Salvatierra, dorsal 106 recogió un vale para un tratamiento facial de rejuvenecimiento con Indiba cortesía del Centro Estético SAQQARA, entregado por Anselmo Lalueza, presidente de ASPACE HUESCA.
Y entre los trabajadores de las empresas colaboradoras se sorteó el premio estrella:
- Cristina Herrero, dorsal 4.662 recogió un vale para un fin de semana en el Hotel La Casueña, de manos de Almudena Pérez y familia, propietarios del hotel.
Más de 330 voluntarios ya se han apuntado para hacer posible la Marcha Aspace 2025
Cada año unas 550 personas colaboran con la coordinación del Servicio de Ocio y Voluntariado de ASPACE HUESCA en el reparto de dorsales y camisetas, montaje, reparto en avituallamientos y acompañamiento de personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines. El voluntariado CaixaBank colabora un año más para que los voluntarios cuenten con todo lo necesario para el 26 y 27 de abril.
La Marcha Aspace Huesca no sería posible sin el compromiso y la generosidad de las más de 330 personas voluntarias que ya se han apuntado para colaborar con este evento solidario que se celebrará el 27 de abril, además de la Pre-Marcha el 26 de abril, y cuyo objetivo es visibilizar la parálisis cerebral y otras discapacidades afines, y recaudar apoyos para la construcción de una nueva residencia en el entorno urbano de Huesca capital.
Desde el Servicio de Ocio y Voluntariado de Aspace Huesca, se coordina todo el dispositivo humano que cada año moviliza a trabajadores, familias, entidades colaboradoras e individuos que ofrecen su tiempo de forma altruista. Este voluntariado se organiza en tres grandes bloques: 1) Voluntariado de la asociación: trabajadores profesionales de ASPACE HUESCA y familias de usuarios; 2) Colaboraciones institucionales: colectivos como el Ejército de Tierra, Grupo logístico Peña Guara, Sistema de Salud, Protección Civil o Auxilio, Grupos de Animación, Asociación de Vecinos de Banariés, Grupo de Cocineros o Escuela de Hostelería, alumnos de la Escuela Politécnica, alumnos del CPIFP Montearagón y Grupo Voluntariado CaixaBank; 3) Voluntariado particular: ciudadanos que se inscriben de forma individual.
A este esfuerzo se suma desde hace años la implicación destacada del voluntariado de CaixaBank, que no solo ofrece apoyo económico con el patrocinio de la Marcha Aspace, sino también materiales necesarios como bolsas y chalecos del voluntario, visibilizando así su compromiso con la acción social. Desde la primera edición, CaixaBank ha acompañado esta iniciativa, fomentando la participación, y en la pasada edición fueron más de 15 las personas de la entidad que colaboraron activamente en tareas clave como la validación de inscripciones o el acompañamiento de usuarios en silla de ruedas, en coordinación con personal de ASPACE HUESCA.
Desde la organización de la marcha se destaca que “la Marcha se sostiene sobre tres pilares fundamentales: El primer pilar son los usuarios con parálisis cerebral, que son el alma y razón de ser del evento. El segundo las personas inscritas en la marcha, cuya participación da sentido y fuerza a la iniciativa. Y, por supuesto, el tercero es el voluntariado, que hace posible cada detalle del recorrido, la atención y la logística. En esta edición, la previsión es que gracias al voluntariado 26 usuarios (18 de ASPACE HUESCA y 8 de ASPACE ZARAGOZA) recorrerán la marcha en silla de ruedas, acompañados por este gran equipo humano.
Desde ASPACE HUESCA, el mensaje hacia todos los voluntarios es de total agradecimiento a todos los que ya se han apuntado para este año, además de hacer un llamamiento para que más gente se anime a colaborar:
“Gracias por regalarnos un poquito de vuestro tiempo. Sin vosotras y vosotros, esto no sería posible.”
Huesca vibra con la Mini-Marcha Aspace 2025: la gran fiesta de fin de un proyecto anual de sensibilización
Más de 3.600 escolares participan en una jornada festiva para apoyar a ASPACE HUESCA y visibilizar la parálisis cerebral y otras discapacidades afines en la recta final para la gran Marcha multitudinaria del 27 de abril.
La ciudad ha vivido hoy una jornada llena de emoción con la Mini-Marcha Aspace 2025, un evento que ha reunido en su fiesta final a más de 3.600 niños y niñas. Este es solo el colofón a un proyecto de sensibilización que se prolonga durante meses en todos los colegios de Huesca para concienciar sobre la parálisis cerebral y otras discapacidades afines. También se materializó en un increíble mural con las letras de la Mini-Marcha, fabricadas por cortesía de Julio Luzán de Tecmolde, y decoradas por parte de los alumnos de cada uno de los colegios participantes.
Desde primera hora, las calles de Huesca se han llenado con la algarabía de los miles de escolares que han asistido al pistoletazo de salida, que ha sido la lectura del manifiesto preparado por el Consejo de la Ciudad de las Niñas y los Niños de Huesca. El manifiesto ha subrayado la importancia de apoyar la labor de ASPACE HUESCA, poniendo de relieve el compromiso de la sociedad con la diversidad y la inclusión. Este discurso ha resonado entre los asistentes, recordando el verdadero propósito de la Mini-Marcha: unir fuerzas para construir un mundo más accesible y justo para todos.
El acto central es la versión en miniatura de la Marcha Aspace, con todos los escolares recorriendo 1,5 kilómetros del centro de la ciudad en un ambiente festivo y bullicioso, aunque perfectamente ordenador, gracias a la participación del profesional escolar y el Voluntariado CaixaBank. Todo dirigido por el dicharachero presentador Kike Lera, que ha puesto constantemente la nota de humor, incluso presentando a las instituciones, entre los que estaban la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna; la presidenta de la Comarca de la Hoya de Huesca, Mónica Soler; Javier Betorz, delegado territorial del Gobierno de Aragón; Celsa Rufas, vicepresidenta segunda de la DPH; Amparo Roig, secretaria general de la Subdelegación del Gobierno en Huesca; Carlos Oliván, presidente del INSS en la provincia de Huesca; Sofía Avellanas, diputada provincial; Silvia Salazar y José María Romance, concejales del Ayuntamiento de Huesca; Fernando Cuerv, director general de Kuhn Ibérica; y en representación de ASPACE HUESCA, el director Paco Ratia; la futura directora Eva Cabrero; y el presidente Anselmo Lalueza.
Uno de los momentos más esperados ha sido el flashmob protagonizado por los alumnos de 5º y 6º de Santa Ana, quienes, con gran entusiasmo, han compartido su baile con el resto de los asistentes, creando un espectáculo vibrante y lleno de alegría. También se hizo entrega de los premios a los ganadores del concurso de dibujo, una tablet de Xeryo Soluciones Informáticas para Francisco Laborda del Colegio Pirineos Pyrénées, por el dibujo de la mascota infantil; y a Eva Fortea del Colegio El Parque ppor la mascota de Primaria. Ambos dibujos irán en la camiseta de la Marcha Aspace para los más pequeños. Por otro lado, se hizo entrega de un vale de Papelería Almanaque para los ganadores del Concurso Decora tu Letra a las letras mejor decoradas.
La jornada ha concluido con una celebración repleta de música y entretenimiento, con la participación de artistas como Kike Lera, Circo La Raspa y Sonido 54, quienes han llenado de magia y diversión el cierre del evento. También hubo gran expectación por ver a los jugadores del Club Baloncesto Peñas y del Bada Huesca de Balonmano Femenino y Masculino; y las mascotas Dragonés de la SD Huesca y Sarry del Peñas.
La gran cita solidaria continuará con la premarcha, el 26 de abril en el Palacio de Congresos de Huesca y la 13ª Marcha Aspace, prevista para el próximo 27 de abril, donde toda la ciudad volverá a demostrar su apoyo a esta causa tan especial. Se anunció que ya son más de 5.000 los inscritos este año, por lo que se podría superar el récord de marchosos del año pasado.
ASPACE HUESCA convoca su Asamblea General Anual
Se ha convocado la reunión de la Asamblea General 2025 de ASPACE HUESCA que tendrá lugar en el Centro de la Asociación el próximo día 5 de abril, sábado, a las 16 horas en primera convocatoria y a las 16,30 en segunda convocatoria, con el siguiente orden del día:
- Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior
- Balance económico 2024
- Propuesta de incremento de cuotas de servicios
- Presupuesto económico 2025
- Informe de gestión 2024
- Proyecto de gestión 2025
- Ruegos y preguntas
Un cordial saludo.