El Ayuntamiento de Jaca concede a ASPACE HUESCA subvención para Transporte
De nuevo el Ayuntamiento de Jaca ha renovado con nuestra Entidad subvención nominativa para sufragar parte de los gastos de la ruta de transporte diaria de Jaca a Huesca, en consonancia con la Línea 2 de su Plan Estratégico de Subvenciones del Consistorio, «Acción social y cooperación internacional al desarrollo».
Sigue siendo una ayuda de gran relevancia para ASPACE HUESCA en la medida en que ayuda a costear los gastos de traslado a diario a las personas desde los diferentes puntos de la provincia a lo largo de todo el año y así facilita que puedan recibir ayuda especializada en la atención a sus necesidades, en el único centro de referencia de Huesca para personas con parálisis cerebral y discapacidades afines.
Sin duda una subvención con una clara repercusión en la mejora de su calidad de vida.
La Consejería de Economía, Empleo e Industria concede una subvención a ASPACE HUESCA para la implantación de fuentes de energía renovable
Por ORDEN de la Consejería de Economía, Empleo e Industria, se resolvía la concesión a ASPACE HUESCA de una ayuda, dentro del marco de Programas de Incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovables.
Con dicha subvención, por un importe de 34.125,00 euros ha sido posible sufragar parte del coste de la ampliación de instalación fotovoltáica para autoconsumo de la Entidad, proyecto con un coste total de 43.905,26 euros.
Dicha ampliación ha supuesto una potencia instalada de 45,5 KW.
Gracias a la ayuda concedida ha sido posible aumentar la dotación del edificio de placas fotovoltáicas, una iniciativa de gran relevancia tanto en el compromiso con el respeto medioambiental de la Entidad, como en una gestión menos gravosa económicamente del consumo de luz.
Esta convocatoria se encuadra en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
ASPACE HUESCA celebra su Fiesta de la Bienvenida
Un año más, el pasado sábado, 21 de septiembre, la Entidad acudía a su cita de Bienvenida de las personas que han llegado a nuestra Entidad en los últimos meses, y sus familias.
Esta fiesta se ha convertido en una celebración muy bien acogida, fundamentalmente porque es un momento de encuentro entre familias que ya llevan un tiempo en la Entidad y familias que acaban de llegar, y un momento distendido en el que se conocen entre ellas. Es sin duda un encuentro aceptado de muy bien grado para hablar entre ellas, conocerse y comentar aquellas cuestiones que pueden generar inquietud y dudas por el desconocimiento de la dinámica de funcionamiento de los servicios de ASPACE HUESCA de las familias que acaban de llegar.
La mañana contó con la actuación de Román, de la «Compañía Román la Raspa», que impregnó de diversión e ilusión todos los rincones de la sala. Un espectáculo de circo súper alegre que Román nos regaló al actuar de forma altruista.
Como cierre de la celebración se realizó un aperitivo.
Un año más es una iniciativa del Movimiento Asociativo de ASPACE HUESCA muy positivo, al organizar una mañana festiva como punto de encuentro.
ASPACE HUESCA ha organizado su Escuela de Verano con la Colaboración de Fundación Ibercaja y Fundación Caja Inmaculada
Un año más, con el verano casi terminado, no podemos hacer mejor balance de la nueva edición de la Escuela de Verano de nuestra Entidad, “los viajeros del tiempo”, estructurando las cuatro semanas de duración en torno a la Prehistoria, la Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.
En las redes fuimos mostrando nuestro cuaderno de bitácora de la gran experiencia que año tras año supone el participar en estos Campamentos.
La primera semana fue un punto de partida excelente, con un programa de actividades de las que disfrutaron todas las personas participantes en la Escuela. Esos primeros días conocieron a nuevos compañeros de aventuras, cinco niños y niñas saharauis que hemos tenido en acogida dentro del Programa de Vacaciones en Paz.
A través de la máquina del tiempo hicimos un juego para saber a qué tribu pertenecían cada uno: los mamuts, osos cavernarios y la tribu tigre dientes de sable, disfrutando de pruebas y talleres (descubrieron el arte rupestre, decoraron el mural de la semana, participaron en un taller de cocina cavernícola, visitaron la huerta y el vivero de Brotalia, fueron de expedición quedando atrapados en una «cueva», disfrutaron de sesiones de cine, prepararon la «Gala prehistórica» y asistieron a una interesante charla en la que sus amigos saharauis les contaron cómo se vive en los campamentos saharauis y cómo son sus coles.
Siguiendo en esa línea las siguientes semanas fueron de disfrute con actividades de tipo pedagógico y lúdico.
Durante la segunda semana viajaron hasta la Edad Medieval y descubrieron a qué familia pertenecían cada uno: herreros, hechiceros o juglares, participando en actividades que aseguraban la diversión: juego de pistas, un taller de cocina medieval, sesiones de preparación para las justas medievales, juglares trajeron de sus viajes nuevos sonidos. Esta semana la máquina del tiempo se lió un poco en las salidas, y les llevó a conocer el casino y el parque Miguel Servet.
Con la tercera semana se adentraban en la Edad Media. Y a partir de entonces hicieron una visita al Museo Provincial, tuvieron la fiesta saharaui y su despedida, juegos de agua y un baile de máscaras.
La recta final de la Escuela de Verano se desarrolló inmersa en la Edad Contemporánea,
en la que los escolares disfrutaron de talleres de cocina, juegos de agua, una visita al museo de CDAN, talleres de creación de mural de inventos…
Una agenda mensual repleta de actividades es la mejor crónica de un proyecto que un año más ha llevado a resultados que son claro reflejo de su interés e impacto en la población escolar.
Un año más este proyecto ha sido posible a la colaboración de Fundación Ibercaja y Fundación Caja Inmaculada.
ASPACE HUESCA pone a la venta la lotería para el tradicional sorteo de Navidad
Un año más ASPACE HUESCA pone a la venta su lotería para el sorteo de Navidad del próximo 22 de Diciembre.
En esta ocasión con una novedad, la venta de dos números en la misma participación, en los que la Entidad ha puesto toda su ilusión, y los mejores deseos para todas las personas que decidan comprarla.
Los números con los que jugaremos y soñaremos con que la suerte caiga en la Entidad son:
78.087 y 88.234
Varios establecimientos de la ciudad colaborarán con nosotros para venderla: Milar Electrovisión, Papelera Oscense, Farmacia Altemir, Bar Trébol, Patelería Antiga, Chapistería Star, X3 INDOOR Huesca Padel e Indoor Huesca.
También se podrá comprar en las instalaciones que tenemos en Carretera de Grañén, los días y horas que indicamos a continuación:
lunes: 10 horas-11 horas y 16 horas -17 horas
miércoles: 16 horas – 17 horas
Además puedes llamar al teléfono 974 22 79 62, en ese horario, y te ayudarán para que puedas adquirirla.
Como en años anteriores la participación tiene un importe de 5 euros, de los que 0.80 es donativo.
¿Imagináis que este año la suerte pasara por nuestra Entidad, os lo vais a perder?.
Si tenemos la fortuna de que pase como en años anteriores debéis daros prisa, ¡¡¡porque se vende enseguida !!!!