ASPACE HUESCA celebra el Día Mundial de la Parálisis Cerebral con una jornada festiva y reivindicativa

Cientos de personas se congregan en la plaza de Navarra de Huesca para visibilizar la parálisis cerebral y otras discapacidades afines mostrando cómo juegan, comen, trabajan e incluso sueñan. También se ha reivindicado que queda mucho trabajo que hacer para “dar plazas de residencia a todas las personas usuarias que la necesitan”.

El Día Mundial de la Parálisis Cerebral es perfecto para visibilizar esta discapacidad y otras afines, y también un día para reflexionar sobre la importancia en seguir invirtiendo en mejorar la calidad de vida de estas personas usuarias”. Anselmo Lalueza, presidente de ASPACE HUESCA, ha dado la bienvenida a una jornada en la plaza de Navarra de Huesca, donde durante la mañana las casi 200 personas usuarias del centro han estado demostrando cómo juegan, comen, trabajan e incluso sueñan durante su día a día.

Se trata de un acto que se se hace eco de la campaña de la Confederación Aspace en toda España, llamada “Ya Toca”, que busca reflexionar sobre cómo hay que mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines en todo su día a día. Con la intención de visibilizarlo, ASPACE HUESCA ha organizado 4 diferentes carpas donde se podía ver a personas usuarias comiendo productos texturizados, que hacen posible que puedan comer sus platos preferidos sin riesgo de atragantamiento. También había una carpa de trabajo, donde había un taller de pintura y de artesanía con montaje de cestas. En una carpa de juegos también estaban compitiendo a la bocha, el deporte rey en ASPACE HUESCA, muy parecido a la petanca; así como se jugaba a juegos de mesa como el parchís, la oca, entre otros muchos. En la última carpa personas usuarias se dedicaban a plasmar sus deseos por escrito y plantarlos en un “jardín de los sueños”.

El acto central del día mundial ha sido la lectura del manifiesto de la Confederación Aspace España por parte de una decena de personas usuarias de ASPACE HUESCA. Después, en el acto oficial de bienvenida también han participado representantes institucionales, como la alcaldesa del Ayuntamiento de Huesca, Lorena Orduna; la diputada provincial de Servicios Sociales de la DPH, Lola Ibort; y el subdelegado del Gobierno en Huesca, José Carlos Campo, así como se ha contado con la presencia de la presidenta de la Comarca de la Hoya de Huesca; concejales del Ayuntamiento de Huesca, y diputados de la DPH. La alcaldesa comentó que “somos conscientes de que quedan muchos retos por delante, pero seguiremos trabajando para que todas las calles de Huesca sean transitables para sillas de ruedas”. Lola Ibort señaló que “mejorar la calidad de vida de personas con parálisis cerebral y otras discapacidades relacionadas tiene que ser una responsabilidad compartida de toda la sociedad, porque hay muchas barreras todavía que hay que derribar”. El subdelegado del Gobierno en Huesca destacó que “hay que seguir visibilizando la mejora de la calidad de vida y promoviendo la inclusión a las personas con parálisis cerebral”.

Tras el acto, las autoridades han pasado por todas las carpas, degustando con personas usuarias productos texturizados, jugando o poniendo deseos en el jardín de los sueños. El acto final ha sido un baile conjunto de todos los asistentes, en una gran celebración de fin de fiesta. “Gracias a todos los que habéis venido a celebrar este día, pero sobre todo a las familias, trabajadores y voluntarios de ASPACE HUESCA. Vosotros sois el motor que nos hace caminar hacia una sociedad más inclusiva y mejor con el apoyo de todos”, concluyó Anselmo Lalueza.

Ir al contenido